Este artículo nos muestra la historia de Tanzania, un país que se presentaba como la alternativa africana para el desarrollo. A día de hoy, a punto...
Tanzania: Lo que quedó por el camino

Este artículo nos muestra la historia de Tanzania, un país que se presentaba como la alternativa africana para el desarrollo. A día de hoy, a punto...
Según un estudio de la Universidad de Harvard, el continente podrá ser autosuficiente cuando las políticas favorezcan la exportación de alimentos y...
Realicemos un recorrido por Casamance, la región más tropical de Senegal y cuna de la cultura Diola. Una crónica cercana que nos traslada hasta las...
El Grupo de Periodismo Social de la Universidad de Sevilla, del que participa nuestra columnista Belén Zurbano, está en la región senegalesa de Kolda para realizar un informe-diagnóstico sobre la situación comunicativa de la zona. El objetivo de este proyecto es crear una red de información entre periodistas senegaleses y andaluces, canal que permitirá enviar informaciones objetivas y reales a España.
Debido al aumento de los precios de los productos de primera necesidad, los ciudadanos de la capital mozambiqueña han salido a las calles montando barricadas, paralizando el tráfico y el funcionamiento de las instituciones públicas, comercios y bancos. La revuelta ha acabado con más de un centenar de detenciones, heridos y ocho manifestantes muertos, entre ellos dos niños.