Tapa de caracoles del Bar La Mina

En el contexto de la festividad del Corpus Christi 2024, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia (AHSP), en colaboración con la Delegación de Fiestas Mayores y la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla Alcentro, ha lanzado la primera edición de la Ruta de la Tapa Clásica de Sevilla. Esta iniciativa busca rendir homenaje a las señas de identidad gastronómicas que han convertido a Sevilla en un referente culinario a nivel mundial.

Establecimientos que participan en la ruta de la tapa de Sevilla

19 establecimientos hosteleros, convocados por la AHSP, participan en esta ruta ofreciendo tapas emblemáticas que han sido clave para su prestigio en el sector. Los visitantes y locales podrán disfrutar de una variedad de tapas clásicas, que representan la riqueza y diversidad de la cocina sevillana.

  1. Bar la Mina – Caracoles
  2. Blanco Cerrillo – Boquerones adobados
  3. Casa Morales – Espinacas con garbanzos
  4. Patio San Eloy – Tarta vegetal
  5. Bar Santos – Huevos encebollados
  6. Taberna del Arenal – Bacalao con tomate
  7. Cervecería Puerta del Perdón – Tostá de sardina
  8. Barbiana – Tortillita de camarones
  9. Bodeguita Romero – Montadito de pringá
  10. La Flor de Toranzo – Anchoas con leche condensada
  11. El Acerao – Ensaladilla sevillana
  12. Gitana Loca – Papas bravas
  13. Confitería La Campana – Yemas sevillanas
  14. Bodega Santa Cruz Las Columnas – Espinacas cinco quesos
  15. Bodega Paco Góngora – Setas a la plancha con salsa verde
  16. Bodega Góngora – Pavía de bacalao
  17. La Viña Gilsan – Pringá
  18. Palo Santo – Pavía de bacalao con base de sobrasada y miel
  19. Divino – Tosta de Salmorejo y Lomos de Caballa

Una oportunidad para redescubrir la tradición

La Ruta de la Tapa Clásica busca destacar los sabores tradicionales de Sevilla, así como fomentar la interacción entre los visitantes y los locales, promoviendo así la cultura y la economía local. Esta iniciativa ofrece una experiencia única para redescubrir la riqueza de la cocina sevillana en el marco de una de las festividades más importantes de la ciudad.

Periodista. Comunicando y aprendiendo de todo a mi alrededor. Involucrada en el periodismo social.