Imagen de San Fernando durante la procesión del Corpus, en una foto de archivo. - FIELES SAN FERNANDO Y VIRGEN DE LOS REYES

Sevilla se prepara para vivir un Corpus Christi excepcional este 2024, con un récord de 14 altares instalados a lo largo del recorrido de la procesión del Santísimo Sacramento, que se celebrará el próximo jueves. El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha anunciado este viernes las actividades programadas, que comenzarán el domingo 26 de mayo con el traslado extraordinario de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa desde la Catedral hasta el Ayuntamiento.

Actividades destacadas

Manuel Alés ha destacado la gran cantidad de escaparates, balcones y altares que embellecerán la ciudad, subrayando los catorce altares que se distribuirán a lo largo del recorrido. Entre las hermandades participantes en la categoría de altares están:

  • Hermandad del Baratillo en la Avenida de la Constitución.
  • Hiniesta, San Juan de Pedrera y Amargura (Fundación Cajasol) en la Plaza de San Francisco.
  • Redención en la Calle Sierpes.
  • Valme de Dos Hermanas en la Calle Cerrajería.
  • Pasión en la puerta del Salvador.
  • Siete Palabras en la Plaza de San Juan de Dios.
  • Amor en la Cuesta del Rosario.
  • Aguas, Santo Entierro y Santa Lucía en la Calle Francos.
  • Señor de la Cena en la cochera del Palacio Arzobispal en la Calle Cardenal Amigo Vallejo.

Alés ha agradecido a las hermandades su dedicación para engrandecer esta celebración tan significativa para la ciudad de Sevilla.

Impulso a la festividad

Desde el Gobierno Municipal, se ha trabajado para realzar esta fiesta mayor, con una gran participación de hermandades, bandas, entidades, asociaciones y la comunidad sevillana. La comisión organizadora del Corpus Christi, en colaboración con la delegación de Fiestas Mayores, ha planeado diversas actividades para resaltar esta tradicional festividad.

Uno de los puntos clave es la decoración de fachadas y balcones, especialmente en edificios municipales y otras instituciones del centro de la ciudad. “Es importante la aportación de todos para que Sevilla luzca con sus mejores galas en esta arraigada y tradicional fiesta del Corpus Christi,” añadió Alés.

Concurso de exorno

Este año, el concurso de exorno de altares, escaparates y balcones incluye una Mención Especial a la creatividad en cualquiera de sus tres categorías. La colaboración del Consejo de Hermandades y Cofradías, así como de los grupos jóvenes de las hermandades, es esencial para dinamizar estas acciones.

Construcción de portadas y cartel anunciador

Las portadas en la Plaza de San Francisco, dedicadas a San Fernando y a la Hermandad del Baratillo, ya están en su fase final de construcción. El cartel anunciador, realizado por Juan Valdés, fue presentado recientemente.

Calendario de actividades

Domingo 26 de mayo

  • 19:30: Traslado de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa al Ayuntamiento de Sevilla desde la Catedral.

Lunes 27 de mayo

  • Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, todo el día.
  • 21:00: Pasacalles de la banda juvenil de la Centuria Romana Macarena.
  • 21:30: Pasacalles de la Agrupación Musical María Santísima del Rocío.
  • 22:00: Pasacalles de la Banda de CC. TT. Pasión y Resurrección.

Martes 28 de mayo

  • Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, todo el día.
  • 21:00: Pasacalles de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
  • 21:00: Concierto de la B.CC.TT. Jesús Nazareno en la Plaza de San Francisco.
  • 21:30: Concierto de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol en la Plaza de San Francisco.
  • 22:00: Concierto de la Banda de CC.TT Santísimo Cristo de las Tres Caídas en la Plaza de San Francisco.

Miércoles 29 de mayo (Vísperas)

  • Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, por la mañana.
  • 8:30-13:30: Apertura de la urna de San Fernando en la Capilla Real de la Catedral.
  • 19:30: Puertas abiertas en la Catedral para visitar los pasos del Corpus.
  • 19:30: Bando a cargo de la Hermandad Sacramental del Sagrario.
  • 20:00: Exaltación Eucarística en la Parroquia del Sagrario.
  • 21:00: Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de San Francisco.
  • 21:00: Pasacalles de la A.M. Juvenil de Virgen de los Reyes.
  • 21:00: Pasacalles de la Banda de CC.TT. Sagrada Columna y Azotes de Las Cigarreras.
  • 21:30: Concierto de la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras) en la iglesia de los terceros.
  • 21:30: Pasacalles de la A. M. Nuestro Padre Jesús de la Redención.
  • 21:30: Pasacalles de la Banda de CC. TT. Santísimo Cristo de la Sangre.
  • 22:00: Pasacalles de la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de los Ángeles.
  • 22:00: Pasacalles de la Banda de CC.TT. de la Centuria Romana Macarena.
  • 22:30: Traslado de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa al altar de la Plaza de San Francisco.

Jueves 30 de mayo

  • 6:30: Salida del Señor de la Sagrada Cena hacia el altar del Palacio Arzobispal.
  • 7:30: Apertura de la Catedral.
  • 8:00: Rezo de Laudes.
  • 8:30: Procesión del Corpus Christi.
  • 12:00: Fin de la procesión y desfile de la tropa en Puerta de Palos.
  • 12:15: Regreso del Señor de la Sagrada Cena a Los Terceros.
  • 19:00: Novillada en la Maestranza.
  • 20:00: Procesión de regreso de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa a la iglesia de San Julián.

Ruta de la tapa

La Asociación de Hosteleros de Sevilla ha organizado una Ruta de la tapa clásica de Sevilla, que incluye establecimientos como:

  • Bar la Mina: Caracoles.
  • Blanco Cerrillo: Boquerones adobados.
  • Casa Morales: Espinacas con garbanzos.
  • Patio San Eloy: Tarta vegetal.
  • Bar Santos: Huevos encebollados.
  • Taberna del Arenal: Bacalao con tomate.
  • Cervecería Puerta del Perdón: Tostá de sardina.
  • Barbiana: Tortillita de camarones.
  • Bodeguita Romero: Montadito de pringá.
  • La Flor de Toranzo: Anchoas con leche condensada.
  • El Acerao: Ensaladilla sevillana.
  • Gitana Loca: Papas bravas.
  • Confitería La Campana: Yemas sevillanas.
  • Bodega Santa Cruz Las Columnas: Espinacas cinco quesos.
  • Bodega Paco Góngora: Setas a la plancha con salsa verde.
  • Bodega Góngora: Pavía de bacalao.
  • La Viña Gilsan: Pringá.
  • Palo Santo: Pavía de bacalao con base de sobrasada y miel.
  • Divino: Tosta de Salmorejo y Lomos de Caballa.