El servicio de Ginecología y Obstetricia del Valme ha registrado una tendencia ascendente en el número de partos asistidos en los últimos años. Así, del total de casi 3.500 partos atendidos en el 2005 se ha pasado a unos 4.000 partos asistidos en 2008.
La causa primordial de este incremento se debe a la expansión poblacional, especialmente en edad fértil, que se ha desarrollado en los municipios que son asistidos por el centro sanitario, es decir, el área Sur de la provincia de Sevilla.
De otro lado, el área de paritorios del Valme cuenta con un programa de educación para la salud defiende que todos los recién nacidos se alimenten del pecho materno. Este programa consiste en transmitir de forma amena las normas básicas de aprendizaje sobre técnicas de lactancia materna.
Además sus profesionales llevan a la práctica el ‘Método Canguro al nacimiento’, consistente en el contacto piel a piel con la madre durante el puerperio inmediato, es decir, durante el período que transcurre desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado anterior a la gestación. Esta técnica también se ofreció a los casi 4.000 bebés que nacieron en el área durante el año pasado.
Reformas, modernización y nuevas incorporaciones
Además, el servicio de Radiodiagnóstico también ha sido objeto de la incorporación de un nuevo TAC de 64 cortes con una actividad en el año 2008 de 1.600 estudios. A finales del pasado año, también se incorporó un telemando multifunción digital y, actualmente, se encuentra en fase de instalación otro moderno TAC.
Por su parte, la culminación de la modernización de este servicio asistencial se producirá durante este año con la dotación de un equipo de resonancia nuclear magnética que permitirá realizar 7.000 pruebas diagnósticas anuales, evitando así desplazamientos a usuarios del hospital que hasta ahora eran derivados a centros concertados.
Aumento de los ingresos hospitalarios
Más de 503.000 han sido las consultas externas de 2008, teniendo más actividad las de Traumatología y Aparato Locomotor con 81.660, Ginecología y Obstetricia 59.230 consultas, Oftalmología alrededor de 57.400 y Digestivo con más de 37.300.
Asimismo, las pruebas diagnósticas con más actividad en 2008 han sido: Cardiología con 13.400, un total de 7.539 estudios digestivos, seguidos de ecografías obstétricas, pruebas neurológicas y neumológicas, entre las que destacan los estudios del sueño y las broncoscopias. Finalmente, las urgencias atendidas en el Hospital Universitario de Valme en el último año ascienden a más de 125.000, de las cuales, el 88% de ellas no tuvieron necesidad de ingreso.