Con la invención y globalización del internet, nuestra forma de vivir y relacionarnos ha ido cambiando paulatinamente al punto de que se ha vuelto imprescindible nuestra relación con el ciberespacio. En este sentido, nuestra economía no ha sido la excepción y ha ido mutando constantemente, lo que incluye la forma en que publicitamos y hacemos marketing.

Publicidad vs. Marketing

Hagamos una distinción: como bien sabemos, la publicidad, como actividad empresarial, involucra a distintos actores en la tarea de transmitir una idea sobre un producto o servicio a su público objetivo. Por otro lado, el marketing se enfoca en el producto, los consumidores, el precio, el lugar, el proceso y la promoción.

¿Qué es el Marketing Digital?

Todo el conjunto de estrategias dedicadas a la promoción de una marca en la web es lo que conocemos como marketing digital. Se distingue del marketing tradicional precisamente por incluir el uso de canales y herramientas que permiten el análisis de los resultados en tiempo real, ¡gracias a Internet!

Ahora bien, ya que comprendemos la importancia del marketing digital, su relación con el internet y las diferencias con el marketing tradicional, es preciso desglosar algunas de estas tendencias emergentes que pueden adaptarse a la propuesta de valor de tu negocio y así hacerlo crecer.

Nuevas Tendencias en Marketing Digital

Como ya hemos indicado, nos referimos a los diferentes canales y herramientas digitales que han ganado relevancia últimamente en el marketing digital. Estas tendencias pueden ser desde el uso de inteligencia artificial hasta el auge del influencer marketing. A continuación, conoce algunos ejemplos:

Video Marketing: Consiste en el uso de videos para promocionar y vender un producto o servicio. Un ejemplo de esto es el caso de la empresa de ropa deportiva Nike, que ha sabido capitalizar esta tendencia a través de campañas impactantes en plataformas como YouTube e Instagram.

Influencer Marketing: Esta estrategia consiste en un acuerdo de colaboración entre una marca y una persona influyente para que difunda o promocione la misma. Un ejemplo claro de esto es el caso de la marca de cosméticos Anastasia Beverly Hills, que ha colaborado con reconocidos personajes de las redes sociales para promocionar su mercancía.

Inteligencia Artificial en el Marketing: A través de estos complejos algoritmos o sistemas de software, las marcas han podido personalizar la experiencia del cliente. Una prueba de esto es Amazon, que ha acudido a estas herramientas para recomendar productos de manera personalizada.

E-mail Marketing: Permite enviar correos electrónicos masivos o transaccionales a una audiencia determinada. Un ejemplo de esto ha sido Anthropologie, la empresa de moda y estilo de vida. Esta marca ha sobresalido por su especial énfasis en la personalización y la segmentación en sus campañas de email. Utilizan datos de comportamiento de clientes potenciales para enviar mensajes altamente relevantes.

En definitiva, para que tu marca crezca y figure en un mercado tan cambiante y efímero, es necesario que estemos al tanto de todas las alternativas para promocionar un producto o servicio de acuerdo a su naturaleza.

En este sentido, existen numerosas herramientas de acuerdo a cada tendencia. Si buscas una estrategia efectiva con email marketing para hacer crecer tu negocio, puedes acudir a Mailrelay, ya que es una plataforma que te permite enviar correos de forma masiva para impulsar tus campañas.

Deja un comentario