Archivo - Imagen de recurso de una agente de la Policía frente a su ordenador. - POLICÍA NACIONAL - Archivo

Sevilla capital reporta un promedio de 25 estafas informáticas diarias, según el último balance de criminalidad del primer trimestre de 2024, publicado por el Ministerio del Interior. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, se registraron 2213 casos de este tipo, un aumento del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En Sevilla, las estafas representan más del 90% de los delitos cibernéticos, con un aumento del 16,7%.

En contraste, la criminalidad convencional en Sevilla capital muestra una reducción significativa, con una caída del 10% en los tres primeros meses de 2024, pasando de 11.792 a 10.652 casos. Los delitos contra la libertad sexual disminuyeron un 38,5%, aunque las violaciones aumentaron ligeramente de diez a once.

Otros delitos también disminuyeron en Sevilla capital: los hurtos bajaron un 15%, las sustracciones de vehículos un 13%, los robos con violencia un 9% y los robos con fuerza un 4%. Sin embargo, los robos en domicilios aumentaron significativamente, un 34%, de 178 a 238 casos. La disminución en los delitos de tráfico de drogas, un 29%, podría indicar menos presión policial, mientras que a nivel nacional estos delitos aumentaron un 2,4%. Los homicidios también se incrementaron, con dos casos en el primer trimestre, frente a uno del año anterior. Las lesiones y riñas tumultuarias crecieron un 29%, de 58 a 75 casos.

En total, sumando la criminalidad convencional y la cibernética, en la que se encuentran las estafas informáticas, Sevilla capital experimentó una reducción del 5,7% en las estadísticas.

Periodista. Comunicando y aprendiendo de todo a mi alrededor. Involucrada en el periodismo social.

Deja un comentario