El Ayuntamiento de Sevilla ha licitado los trabajos de picado arqueológico, catas de pintura en las torres de la muralla e intervención arqueológica preventiva en el cenador de Carlos V del Real Alcázar para confirmar el origen y época de construcción del edificio, y su uso, con un presupuesto base sin impuestos de 38.313,74 euros (46.359,63 euros con impuestos), según consta en la Plataforma de Contratación, consultada por Europa Press.

El Consistorio hispalense ha publicado dicha licitación después de que la Comisión Provincial de Patrimonio, adscrita a la Consejería de Turismo y Cultura, informara favorablemente, el pasado 8 de mayo, respecto a esta intervención arqueológica en el Cenador de Carlos V del Alcázar, construido en los jardines del recinto palaciego para conmemorar el matrimonio del citado monarca con Isabel de Portugal, formalizado el 17 de octubre de 1525.

Asimismo, según han informado a este medio fuentes del Ayuntamiento, el contrato se justifica en la necesidad de continuar con las investigaciones realizadas hasta ahora en el recinto fundacional del Alcázar, durante las campañas 2017-2018 previstas dentro del Proyecto General de Investigación denominado ‘Análisis Arqueológico del Alcázar de Sevilla 3 2017-2019’.

De esta forma, se completa el estudio con la investigación interior de las torres de sus murallas desde todas las perspectivas posibles e incorporando un análisis completo de la evolución de su caserío interior hasta el presente. En este sentido, el Consistorio ha recordado que esta fase de investigación del interior de las torres se encuentra incluida en dicho proyecto, «pero no se llegó a completar por la llegada de la pandemia del Covid 19».

Es por ello, que resulta «imprescindible» retomar estos trabajos de investigación además de, para poder completar el puzzle del primer Alcázar y su palacio, para poner en valor las murallas y sus torres de cara a la futura posibilidad de mostrar estos espacios a los visitantes, matizan desde el Ayuntamiento. Concretamente, las zonas de actuación serán, las torres de la muralla 3, 4, 5 del primer recinto, y las torres 10 y 11 del segundo recinto, además del Cenador de Carlos V.

Finalmente, la Casa Consistorial ha detallado que para la intervención arqueológica preventiva en el cenador de Carlos V, «será necesario el desmontaje de la fuente central, la realización de catas en el exterior del senador y bajo la fuente, y picado de algunas zonas de los paramentos superiores del exterior del senador».