La actriz Belén Cuesta. Archivo

La Diputación de Sevilla entregará este miércoles 22 de mayo la relación de honores y distinciones promovida por la institución con ocasión del Día de la Provincia 2024, y lo hará un día antes de lo habitual «para no interferir» con el inicio de la campaña de las Elecciones Europeas, fijadas para el 9 de junio.

La ceremonia de entrega de las medallas, que presidirá el máximo responsable de la Diputación, Javier Fernández, tendrá lugar en el Auditorio Cartuja Center, de modo que el acto institucional sale por primera vez en su historia de la sede provincial. «Son hombres y mujeres que merecen la mayor visibilidad que podamos ofrecerles, con un evento en el que la diversidad, la complicidad y la participación de la ciudadanía no tengan que verse aminoradas por una limitación de aforo», esgrimía entonces el mandatario provincial.

En esa lista de personas físicas y entidades sociales reconocidas, aprobada en un pleno extraordinario el pasado 30 de abril, figura el expresidente de la Diputación Fernando Rodríguez Villalobos; las futbolistas Olga Carmona e Irene Guerrero, campeonas del mundo con la Selección española, y la actriz Belén Cuesta.

La nómina de distinciones del Día de la Provincia, que esta edición tiene como lema «El hilo que nos une», incluye, además, las medallas de oro para Atalaya Grupo Teatro, fundada en 1983 y dirigida por Ricardo Hiniesta, en el apartado de artes escénicas; para el bordador y presidente de la Asociación Gremial Arte Sacro de Sevilla, Francisco Carrera Iglesias «Paquili»; para el cantaor José Domínguez Muñoz «El Cabrero», y para la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (Cocemfe).

Interconexión entre los pueblos y las personas

En ese pleno de abril, Fernández reconocía que la Diputación que quiere presidir «es la que trabaja para ser pieza clave en el desarrollo igualitario de los pueblos de la provincia. Una provincia plural, con 106 municipios singulares y únicos, que no deja a nadie atrás. «Todos estamos interconectados en nuestro progreso y en las oportunidades que podemos ofrecer a la ciudadanía», al tiempo que tenía palabras de agradecimiento para cada una de las personas, instituciones y entidades galardonadas.

Entre ellas, su antecesor en el cargo, Fernando Rodríguez Villalobos, «un político, como él ha dicho muchas veces, de raza». Amalia Gómez ha sido reconocida tanto por su labor académica como por su desempeño político. En el ámbito social, es «encomiable» su trayectoria en el fomento de los valores humanos.

La Diputación también ha reconocido a las futbolistas de la Selección nacional Olga Carmona e Irene Guerrero. «Antes de su gesta, estas jóvenes mujeres ya habían alzado sus voces para combatir el sexismo del fútbol español y alcanzar la paridad con sus compañeros masculinos». Además, se ha distinguido el «talento» de Belén Cuesta como actriz.

«Escuchar a El Cabrero es adentrarse en los vericuetos de un flamenco de raíz, en las peculiaridades de una voz única y nómada, que su garganta ha puesto al servicio de la denuncia de la injusticia en el campo andaluz», añadía Fernández.

El bordador Francisco Carrera también se halla en esa nómina de galardonados. «Las manos de Paquili hacen magia, ya sea bordando para las colecciones de los mejores diseñadores contemporáneos o las piezas del patrimonio y del ajuar de las hermandades y cofradías de Andalucía, Castilla La Mancha o Madrid». Del periodista astigitano Antonio Yélamo, subrayaba su amplia carrera, vinculada principalmente a la Cadena SER