23/05/2020 Farmacia hospitalaria ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA SALUD GVA

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reprogramado los tratamientos de 185 pacientes oncológicos andaluces al verse afectados por un cortocircuito durante una intervención «programada» en el Centro de Proceso de Datos (CPD) del Virgen del Rocío de Sevilla para «tareas de mantenimiento habituales –en este caso, cambio de una fuente de alimentación–» y que ha afectado a varias aplicaciones del SAS. La incidencia se solventó esta madrugada y ya todo funciona con «normalidad».

«Durante una intervención programada en el Centro de Proceso de Datos (CPD) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, dentro de las tareas de mantenimiento habituales, se ha producido un cortocircuito que ha hecho saltar el diferencial, apagando una cabina de discos que da servicio a algunas aplicaciones», han explicado fuentes del SAS.

Han resultado afectados los servicios de Anatomía Patológica y Farmacia intrahospitalaria en la provincia de Sevilla y TurnoSAS. Pero donde ha tenido «mayor impacto» es en la farmacia oncológica, que ha «retrasado» los tratamientos de alrededor de 185 pacientes que estaban siendo citados en la tarde del pasado miércoles y que «ya están reprogramados».

Ya el pasado 13 de mayo, una incidencia provocaba por espacio de casi dos horas la caída del sistema informático Diraya del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el cual concierne a todos los hospitales y centros de salud de Andalucía. Según explicaron entonces fuentes de la Consejería de Salud, «se ha tratado de una incidencia generalizada, que ya se ha resuelto y que ha durando menos de dos horas. Ante el conocimiento de dicha incidencia, se activó el protocolo para los plantes de contingencia».