Los estudiantes en el entorno del rectorado durante la asamblea

Los estudiantes que han participado este lunes en la asamblea promovida por el colectivo PalestinUS con el apoyo de otras entidades como la CGT en el recinto de la antigua Fábrica de Tabacos, sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla (US), para organizar una acampada de duración indefinida en dicho espacio en demanda del cese de la guerra en Gaza; han decidido instalar el campamento en la zona del complejo correspondiente a la avenida de San Fernando pese a que la institución académica había autorizado la acampada pero ceñida a la parte de la Lonja que linda con las facultades de Geografía e Historia y de Filología, o sea la parte de la avenida del Cid.

La asamblea ha contado con la participación de unas 300 personas, que han debatido aspectos como reivindicar a la Universidad de Sevilla que cancele cualquier convenio que exista con cualquier institución de Israel o con cualquier empresa relacionada con la actividad industrial de defensa, como Airbus, que sostiene miles de puestos de empleo en Sevilla. Además, han apostado por declarar al Gobierno español, que aboga por reconocer a Palestina como estado, como «cómplice del genocidio» del Ejército de Israel en Gaza tras la ofensiva inicial del grupo terrorista Hamas en territorio israelí.

Más al detalle, han debatido y votado si instalarla en el sector del recinto del Rectorado correspondiente a la facultad de Geografía e Historia o en la parte donde se ubica el acceso principal de la Puerta de la Fama, en la avenida de San Fernando.

Finalmente, y por mayoría, la asamblea ha acordado que la acampada sea instalada en el sector del recinto de la antigua Fábrica de Tabacos correspondiente a la puerta principal de la avenida de San Fernando.

Los estudiantes de la asamblea por Gaza saltan las barreras

De esta forma, la Universidad de Sevilla ha emitido en la noche de este lunes un nuevo comunicado en el que condena que se «hayan saltado barreras» y lamenta que «se afecte a la actividad laboral y académica», después de que los estudiantes participantes en la asamblea por la guerra de Gaza hayan instalado el campamento en la zona del complejo correspondiente a la avenida de San Fernando.

«Durante la tarde del día de hoy, un grupo de personas ha asaltado las barreras de seguridad establecidas por la Universidad de Sevilla en torno a la zona de la Lonja, colindante con la calle San Fernando», denuncia la US, que ante estos «hechos lamentables» ha anunciado la toma de tres decisiones.

En primer lugar, la Universidad de Sevilla «condena de manera tajante la ocupación de su espacio universitario, hecho que atenta contra los principios básicos de la convivencia y el diálogo que preside siempre la vida universitaria».

Seguidamente, «manifiesta que desde el viernes pasado y durante el día de hoy, miembros del equipo de gobierno de la Universidad han mantenido diversas reuniones con representantes del colectivo PalestinUS, que ha solicitado formalmente la cesión de un espacio en la lonja universitaria para celebrar una reunión y permiso para una posterior acampada en ese lugar. La Universidad de Sevilla ha comunicado a los convocantes su disposición a ceder un espacio en la Lonja universitaria con los recursos necesarios para asegurar el desarrollo de esta iniciativa. A esta comunicación no se ha recibido respuesta alguna», insiste la US.

Por último, la institución «lamenta que este hecho afecte a la actividad laboral y académica que se desarrolla en el emblemático edificio de la Fábrica de Tabacos, bien de interés cultural con categoría de edificio histórico».