Inaugurado el 16 de junio de 1997, es uno de los jardines botánicos de Sevilla.

El Parque José Celestino Mutis, uno de los jardines botánicos de Sevilla y que se encuentra en la Barriada de la Oliva (Distrito Sur), organiza una plantación de árboles y un itinerario botánico para celebrar su 15 aniversario. 

En este sentido, el Distrito Sur ha organizado desde mañana jueves y hasta el próximo sábado, día en el que se cumplen 15 años desde la inauguración de este parque, una serie de actividades dirigidas a todos los públicos. En concreto, mañana jueves comenzará la agenda de actividades a las 11.30 horas los alumnos de los colegios de Educación Primaria Fray Bartolomé de las Casas, Manuel Canela y Cristóbal Colón con una plantación de árboles en dicho parque.

El viernes 15 de junio, el presidente de la Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva, Jacinto Martínez, impartirá dos conferencias tituladas “Historia y visicitudes del Parque José Celestino Mutis» y «Expedición Botánica del nuevo Reino de Granada». Será a partir de las 19:30 horas en la sede de la Asociación, situada en la Barriada de  la Oliva, bloque nº 129. Ya el sábado día 16 se realizará un itinerario botánico gratuito por el parque a partir de las 11:30 horas.

Asimismo, desde mañana y hasta el sábado 16, el Centro Cívico Torre del Agua, ubicado en la Plaza Vicente Aleixandre, s/n, acogerá la exposición «Láminas de la flora del Nuevo Reino de Granada», compuesta por una selección de ilustraciones realizadas por el sacerdote, botánico y matemático José Celestino Mutis.

Para ello, el Distrito ha contado con la colaboración de la Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva, “asociación que con su lucha hizo posible la creación de este parque”, ha matizado García, quien ha recordado que “este jardín se creó en 1997, durante el gobierno de Soledad Becerril, fruto de las demandas vecinales”. Asimismo, García ha resaltado que este parque “tiene hoy día un gran valor por su contenido botánico y sobre todo por su carácter didáctico educativo, ya que en él se encuentra representada la flora ornamental de los climas más importantes en jardinería, como son el tropical, el subtropical, el  mediterráneo y el continental”.

www.SevillaActualidad.com

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, empezó en la comunicación local y actualmente trabaja para laSexta. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación, es miembro...