El Ayuntamiento de Burguillos, gobernado por el popular Domingo Delgado, no sólo afronta una solicitud de embargo después de que el fondo buitre norteamericano KSAC Europe Investments haya adquirido la deuda de 27 millones de euros que arrastra esta administración local, marcada entre otros aspectos por la dura quiebra de la extinta sociedad municipal Burguillos Natural; sino además una sentencia que le condena a restituir a una vecina la posesión de 8950,41 metros cuadrados utilizados para la creación del parque del Barrio Lejos allá en 2007, o indemnizarla con casi dos millones de euros.

En una resolución de Alcaldía emitida el pasado 12 de diciembre de 2023 y recogida por Europa Press, se detalla que una vecina de la localidad «interpuso un recurso contencioso administrativo» recaído en el Juzgado número ocho de dicha jurisdicción, «reclamando como de su propiedad 8950,41 metros cuadrados situados en el parque del Barrio Lejos, que dice pertenecen a la finca registral 635 de su propiedad».

Fruto de dicho recurso, según dicha resolución, el pasado 30 de noviembre de 2023, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número ocho de Sevilla emitió una sentencia estimando el recurso de esta persona «contra la actuación constitutiva de vía de hecho consistente en la ocupación de 8950,41 metros cuadrados que incluyen la finca registral número 635 de Burguillos por parte del Ayuntamiento» de dicha localidad.

«Restitución a su legítima propietaria»

En esta sentencia, como figura en el documento, el juzgado anula dicha supuesta «ocupación» por «no ser ajustada a derecho, debiéndose proceder a su restitución a su legitima propietaria y para el caso que no proceda, se la indemnice en la cantidad de 1.955.704,38 euros más los intereses legales devengados desde la fecha de su ocupación en 2007 hasta el completo pago de dicha cantidad, con expresa condena en costas a la demandada».

Frente a ello, según la resolución municipal, «independientemente del recurso que el Ayuntamiento va a interponer contra la citada sentencia, es preciso que se aporte luz a un asunto que de confirmarse va a suponer un grave menoscabo en el patrimonio municipal» por «la pérdida del mayor parque de Burguillos»; así como «un gran mazazo para los ciudadanos».

Por eso, esta resolución de fecha 12 de diciembre de 2023 acuerda la creación de una comisión de investigación, «tendente a aclarar la propiedad de los terrenos del Parque del Barrio Lejos», con petición de comparecencias del exalcalde socialista Valentín López y de la promotora del litigio, entre otros.

Los terrenos «son del pueblo»

El actual alcalde, Domingo Delgado, ha manifestado a Europa Press que va a «defender los intereses de todos los burguilleros» y a demostrar que los suelos en cuestión «son del pueblo» y que no ha mediado ninguna ocupación de los mismos por parte del Ayuntamiento.

Este asunto será abordado en el pleno extraordinario que el Consistorio prevé promover de cara a las próximas semanas, principalmente en torno a la mencionada solicitud de embargo de bienes promovida por KSAC Europe Investments, que según el PP podría saldarse con la intervención del 75 por ciento de los bienes públicos por valor de unos 37 millones de euros que posee el Consistorio.

En ese sentido, los populares achacan la situación a la «herencia envenenada» del PSOE, durante cuyos años de gobierno se produjo la quiebra de la empresa municipal Burguillos Natural, alimentada con fondos municipales.

En 2022, en ese sentido, el Tribunal Supremo avalaba una sentencia previa de la Audiencia de Sevilla que confirmaba a su vez una resolución inicial del Juzgado de lo Mercantil número uno, que condenaba al Consistorio a aportar 13,6 millones de euros para el millonario concurso de acreedores declarado respecto a dicha entidad municipal ya extinta.

Más de «70 millones» de euros de deuda en 2013

En 2013, recordémoslo, el pleno de Burguillos acordaba por unanimidad de todos los grupos políticos (PP, PSOE e IU) solicitar «auxilio» a la Diputación de Sevilla, a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, ante la «inviabilidad» de que el ayuntamiento de una localidad de apenas unos miles de habitantes afrontase una deuda global de unos «70 millones» de euros.

Recordemos a tal efecto, que el exalcalde socialista José Juan López fue condenado en 2009 a ocho años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito contra la ordenación del territorio, mientras en 2014 fue condenado a un año y tres meses de cárcel por un delito continuado contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística, tras lo cual en 2016 ingresó en prisión para cumplir esta pena.

Ya en 2020, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla acordaba continuar por el trámite del procedimiento abreviado una causa incoada contra José Juan López y el que fuera gerente de la quebrada empresa municipal Burguillos Natural, por un presunto delito de estafa derivado de una operación de compraventa de una finca.