Altar de Corpus situado en la calle Francos. Miguel Salvatierra.

El delegado de Fiestas Mayores de Sevilla, Manuel Alés, ha dado a conocer las actividades que se desarrollarán con motivo de la Festividad del Corpus Christi y que este año comenzarán el domingo 26 de mayo con el traslado extraordinario de la Hiniesta Gloriosa desde la Catedral hasta el Ayuntamiento y que finalizarán el propio jueves 30, día de San Fernando y día principal de la celebración.

El delegado ha destacado «la gran presencia de escaparates,  balcones y altares con los que contará la celebración en este 2024, destacando los catorce de estos últimos que se instarán por todo el recorrido del Santísimo Sacramento, una cifra récord hasta la fecha».

Así las hermandades que forman parte de esta edición en la categoría de altares son: La Hermandad del Baratillo, que montará su altar en la Avenida de la Constitución. En la Plaza de San Francisco se instalarán los de la Hiniesta, que presidirá como es habitual la fachada del Ayuntamiento, la Hermandad de San Juan de Pedrera y la Hermandad de la Amargura. En la Calle Sierpes se instalará el altar de la Hermandad de la Redención y en calle Cerrajería el de la Hermandad de Valme de Dos Hermanas. La Hermandad de Pasión por su parte lo montará como viene siendo habitual en la puerta del Salvador, y la de las Siete Palabras en la misma Plaza en la fachada de San Juan de Dios. En la Cuesta del Rosario estará instalado el de la hermandad del Amor y en calle Francos, los de las hermandades de las Aguas, Santo Entierro y Santa Lucía. Por último como viene siendo habitual, el Señor de la Cena presidirá el altar que se instala en la cochera del Palacio Arzobispal en la calle Cardenal Amigo Vallejo.

Por otro lado, las portadas del Corpus 2024 ya se alzan en la Plaza de San Francisco para homenajear, por un lado, a nuestro Patrón el Rey San Fernando en conmemoración de los 775 años de la Reconquista de la Ciudad y, por otro, a la hermandad del Baratillo que celebra el próximo mes de septiembre del presente año la Coronación Canónica de la Virgen de la Piedad.

Calendario de actividades

Domingo 26 de mayo

-19:30 h. Traslado de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa al Ayuntamiento de Sevilla, desde la Santa Iglesia Catedral. Itinerario: Puerta de San Miguel, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva (será recibida por la Corporación Municipal), Andén y Arquillo del Ayuntamiento y entrada en la Casa Consistorial por el Apeadero.

Lunes 27 de mayo

-Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, durante todo el día.

-21,00 horas. Pasacalles de la B. CC. TT. Juvenil de la Centuria Romana Macarena. Recorrido: Plaza de la Magdalena, Rioja, Tetuán, Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, Puerta Jerez.

-21:30 horas. Pasacalles de la Agrupación Musicaal María Santísima del Rocío. Recorrido: Plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González.

-22:00 horas. Pasacalles de la Banda de CC. TT. Pasión y Resurrección. Recorrido: Plaza de la Magdalena, Rioja, Tetuán, Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, Puerta Jerez.

Martes 28 de mayo

-Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, durante todo el día.

-21:00h Pasacalles de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. Recorrido: Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, Odonell, Campana, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador.

-21:00 horas. Concierto en el escenario de la plaza de San Francisco de la B.CC.TT. Jesús Nazareno.

-21:30 horas. Concierto en el escenario la plaza de San Francisco de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol

-22:00 horas. Concierto en el escenario la plaza de San Francisco de la Banda de CC.TT Santísimo Cristo de las Tres Caídas.

Miércoles 29 de mayo (Vísperas)

-Besamanos de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Sala Capitular baja del Ayuntamiento, en horario de mañana.

-De 8:30 a 13:30 horas. Apertura de la urna de San Fernando en la Capilla Real de la Catedral.

-Desde las 19:30 h. Puertas abiertas en la Catedral para visitar los pasos del Corpus.

-19:30 horas. Bando a cargo de la Hermandad Sacramental del Sagrario por las calles del recorrido del Corpus.

-20:00 horas. Exaltación Eucarística en la Parroquia del sagrario, a cargo de su Hermandad sacramental a cargo de Juan Manuel Bermúdez Requena.

-21:00 horas. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de San Francisco bajo el título: “La Emperatriz Hispana”.

-21:00 horas. Pasacalles de la A.M. Juvenil de Virgen de los Reyes. Recorrido: Puerta de Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel de Mañana, Plaza del Triunfo, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González.

-21:00 horas. Pasacalles de la Banda de CC.TT. Sagrada Columna y Azotes de Las Cigarreras. Recorrido: Plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Alcaicería, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Plaza del Pan, Córdoba, Plaza del Salvador, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo y Plaza Virgen de los Reyes.

-21:30 horas. Concierto en la iglesia de los terceros de la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras).

-21:30 horas. Pasacalles de la A. M. Nuestro Padre Jesús de la Redención. Recorrido: Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, Odonell, Campana, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador.

-21:30h Pasacalles de la Banda de CC. TT. Santísimo Cristo de la Sangre. Recorrido: Plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Alcaicería, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Plaza del Pan, Córdoba, Plaza del Salvador, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo y Plaza Virgen de los Reyes.

-21:30 h. Concierto de la Banda de Ntra. Sra. De la Victoria (Las Cigarreras) en la Iglesia de los Terceros. 

-22:00 horas. Pasacalles de la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de los Ángeles. Recorrido: Puerta de Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel de Mañana, Plaza del Triunfo, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González.

-22:00 horas. La Banda de CC.TT. de la Centuria Romana Macarena. Recorrido: Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O´donell, Campana, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador, Cuna.

-22:30 horas Traslado de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa al altar de la Plaza de San Francisco, saliendo por el Apeadero de la Casa Consistorial y rodeando el Ayuntamiento por Plaza Nueva y calle Granada.

Jueves 30 de mayo

-6:30 h: Salida del paso del Señor de la Sagrada Cena desde el templo de Los Terceros hasta el altar del Palacio Arzobispal.

-7:30 h. Apertura de la Catedral.

-8:00 h. Rezo de Laudes

-8:30 h. Procesión del Corpus Christi. Itinerario: Puerta de San Miguel, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Villegas, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes.

– Al paso de la procesión del Corpus Christi por la Plaza de San Francisco, actuarán Los Ministriles Hispalensis. Se trata de un grupo de músicos de reconocido prestigio en el ámbito de las músicas históricas, cuyo programa abarca los períodos renacentista y barroco. Es la primera vez que este grupo de Ministriles se instalarán de una manera fija junto al altar del Ayuntamiento de Sevilla, presidido por la Virgen de la Hiniesta, para interpretar diversas piezas musicales al paso del cortejo, durante la mañana del 30 de mayo.

-12:00 h. Fin de la procesión y desfile de la tropa en Puerta de Palos.

-12:15 h. Regreso del Señor de la Sagrada Cena a Los Terceros.

-19:00 h. Novillada en la Maestranza, a cargo de Diego Bastos, Manuel Román y Javier Zulueta.

-20:00 h. Procesión de regreso de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa a la iglesia de San Julián.

Ruta de la tapa

Del mismo modo, desde la Asociación de Hosteleros de Sevilla se ha organizado para la festividad del Corpus una «Ruta de la Tapa Clásica de Sevilla», una actividad que se ha vuelto a recuperar gracias a la colaboración de esta entidad y en coordinación con la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla «Alcentro». En esta edición de 2024, participarán con sus correspondientes tapas los siguientes establecimientos:

Bar la Mina- Caracoles

Blanco Cerrillo- Boquerones adobados Casa Morales- Espinacas con garbanzos

Patio San Eloy- Tarta vegetal

Bar Santos- Huevos encebollados Taberna del Arenal- Bacalao con tomate

Cervecería Puerta del Perdón- Tostá de sardina

Barbiana- Tortillita de camarones Bodeguita Romero- Montadito de pringá

La Flor de Toranzo- Anchoas con leche condensada

El Acerao- Ensaladilla sevillana

Gitana Loca- Papas bravas

Confitería La Campana- Yemas sevillanas

Bodega Santa Cruz Las Columnas- Espinacas cinco quesos

Bodega Paco Góngora- Setas a la plancha con salsa verde

Bodega Góngora- Pavía de bacalao

La Viña Gilsan- Pringá

Palo Santo- Pavía de bacalao con base de sobrasada y miel

Divino- Tosta de Salmorejo y Lomos de Caballa