El padre y el tío de la menor, Antonio del Castillo y Javier Casanueva, se reúnen esta mañana con el presidente del Gobierno, a quien pedirán en la Moncloa un referéndum sobre la cadena perpetua. Asimismo, exigirán de Rodríguez Zapatero el compromiso de revisar el protocolo policial que se lleva a cabo en casos de desapariciones. 11 días después de la confesión del crimen, el operativo desplegado en el Guadalquivir sigue sin dar con el paradero de la joven sevillana.

Sevilla Actualidad. La familia de Marta del Castillo se entrevista esta mañana con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En una reunión en el Palacio de la Moncloa que comenzará a las 11.00 horas, Antonio del Castillo y Javier Casanueva solicitarán al Jefe del Ejecutivo una revisión en el protocolo policial que incluya la presencia de expertos en desapariciones, así como un endurecimiento de las penas.

El propio tío de la menor ha explicado que las peticiones que expondrán a Zapatero, «todas ellas importantes», se dividirán en bloques, el primero de los cuales contempla pedir un protocolo especial «cuando hay menores que desaparecen».

«Igual que pensamos que la actuación de la Policía ha sido ejemplar a nivel de investigación, en las primeras horas no hubo nadie que nos amparase», expuso Casanueva, que abogó por un «reciclaje» en la Policía para que haya expertos en desaparecidos, y de esta forma se puedan «actualizar las demandas sociales».

Éstas, abundó el tío de Marta, «no vienen de ahora, sino que hay algo que falla en el sistema jurídico», ejemplificado en el caso de Samuel Benítez, presunto cómplice del crimen, «y al que según el régimen actual le pueden caer de seis meses a tres años, lo que nos da escalofríos».

«Es lamentable que se dé la posibilidad de que yo me tenga que cruzar con ese individuo», indicó, añadiendo que el sistema actual «no protege a las víctimas, sino a los delincuentes». Por ello, otra de las solicitudes pasará por dar un sistema de ayuda y cobertura a las víctimas, ya que «hay gente que se ha arruinado buscando a un hijo, y en lo psicológico, mi hermana, por ejemplo, trabaja a 40 metros de donde asesinaron a su hija».

Que se cumplan las penas “íntegras”

En lo que respecta al endurecimiento de las penas, la familia de la menor desaparecida en Sevilla hace un mes pedirá que se cumplan las penas «íntegras», toda vez que consideran que la reinserción funciona con delincuentes «de poca monta, pero no con un asesino que actúa fríamente».

Asimismo, se solicitará abrir el debate de la cadena perpetua «en los mismos términos que están en los demás países, en democracias mucho más antiguas que las nuestras, pues no queremos inventar nada ni proponer una pena deshumanizada». «Si un psiquiatra dice que a los veinte años puede salir, que salga, pero sin que se dé esa oportunidad, por ejemplo, a reincidentes», expuso.

Es más, Casanueva critica los pronunciamientos de diversos colectivos sociales en contra de la cadena perpetua, recalcando que «nadie que hable sobre la poltrona, viendo los toros desde la barrera y sin que le hayan matado a una hija puede entenderlo». Agregó que la familia no propone un debate y celebración de un referéndum «en caliente», sino que se haga, ya que, concluyó, «suponer que por tener preparación tienen una palabra que está por encima de la voluntad de la gente es una falta de respeto».

López Garzón preside hoy la búsqueda desde Gelves

Mientras tanto, y en lo referido a la búsqueda del cuerpo de la joven que aún continúa en el río Guadalquivir, el Delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, preside también esta mañana la reunión de coordinación del dispositivo establecido para dar con el paradero del cadáver de Marta del Castillo. La reunión tendrá lugar a partir de las 12.30 horas en Puerto Gelves.

Con todo, el operativo afronta su undécimo día realizando inmersiones en puntos que han marcado los perros de la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencia. Ayer mismo, estas inmersiones se realizaron en diversos puntos de la zona del Charco de la Pava a los que han accedido los buzos con las motos acuáticas.

La búsqueda del cuerpo de la joven sevillana de 17 años continúa en la misma zona bajo el puente entre Sevilla y Camas, una pasarela de tráfico restringido cerca del Charco de la Pava desde la que los detenidos han asegurado a la Policía que arrojaron el cuerpo de la menor.

Cuando se cumplen 11 días de intenso rastreo, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, incluidos especialistas de los grupos de submarinismo de ambos cuerpos, que son ayudados por helicópteros, embarcaciones y vehículos, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, Bomberos, Protección Civil y personal de la Autoridad Portuaria se afanan por hallar cualquier pista que les lleve al cuerpo de Marta.

www.sevillaactualidad.com

Antonio Campos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, empezó en la comunicación local y actualmente trabaja para laSexta. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación, es miembro...