El Consejo Andaluz de Universidades aprobó ayer 14 grados nuevos que comenzarán a impartirse en la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide hasta el 2012. En Andalucía son 73 las nuevas titulaciones que culminan con el proceso de adaptación al EEES.
Sevilla Actualidad / Agencias. Con esto, se da uno de los últimos pasos en la aprobación de grados para adaptación al EEES, siendo el último el paso porla Aneca (La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).
El pleno del CAU aprobó ayer en Jaén un total de nueve Grados a la US, seis de los cuales, de nueva implantación (Ingeniería Energética, Biomedicina Básica y Experimental, Ingeniería Civil, Óptica y Optometría, Criminología y Estudios de Asia Oriental) y cinco a la UPO, de los que tres serán de nueva implantación (Fisioterapia, Análisis Económicos y Ciencias y Tecnologías de los Alimentos).
Además, el Consejo de Universidades también aprobó una serie de transformaciones al EEES a partir de titulaciones ya existentes, así como algunas ampliaciones de las ramas de conocimiento –llamadas «intensificaciones»– que ya se impartían también en los campus universitarios.
En este ámbito, también dentro del horizonte del año 2012 para su implantación en los próximos cursos, la Hispalense podrá impartir tres Grados que son adaptaciones de titulaciones de segundo ciclo, como son los Grados de Ingeniería Automática y Electrónica y Organización Industrial e Ingeniería de Materiales. Asimismo, hoy se le otorgaron cinco intensificaciones de Ingeniería informática.
Ante esto, la Universidad de Sevilla mostró su satisfacción por el acuerdo adoptado en el CAU al considerar que «la nueva oferta académica responde a las necesidades formativas de la comunidad y contribuye a la nueva economía andaluza». Asimismo, dijo estar «convencida de la contribución que la institución hará a la nueva economía andaluza, con un gran protagonismo de la biomedicina y la tecnología».
Actualmente, se imparten en las universidades andaluzas 96 títulos de grado y 333 másteres adaptados, siendo la Hispalense la que mayor número acapara en total.
Las universidades tienen hasta el curso 2010-2011 para completar la adaptación de todas sus titulaciones al nuevo marco europeo de acuerdo con las directrices marcadas por la Declaración de Bolonia. Durante el curso 2010-2011 se impartirán un total de 337 grados y 444 másteres adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.