Urbanismo se retracta y retira del orden del día del Pleno de este martes 21 de noviembre el debate sobre los 36 pisos turísticos de Paseo Colón. Así lo ha anunciado Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. En un principio si que se iban a debatir la concesión de las licencias para demolición del inmueble del número 10 y 11 del Paseo Colón, junto a la Plaza de Toros de la Maestranza, así como la de construcción del nuevo inmueble para albergar 36 pisos turísticos.

Las razones que da De la Rosa son que la Comisión Ejecutiva tiene que «estudiar la viabilidad y legalidad de esta construcción, ya que la misma no se ajusta, a priori, al modelo de intervención en el Casco histórico que defiende este equipo de gobierno sin perjuicio de que, en su caso, atendiendo a la legalidad, tengan que resolverse como correspondan».

El delegado ha explicado que «vistas las propuestas del orden del día de la Comisión Ejecutiva de 21 de noviembre, en cuanto a los puntos 20, 24 y 25, todos ellos relativos a la finca sita en Paseo Cristóbal Colón 10 y 11, de conformidad con el itínere procedimental, lo primero que hay que tratar en Comisión Ejecutiva es la licencia relativa al suelo, esto es, el punto 20 y, posteriormente, la edificación (puntos 24 y 25), algo que queremos estudiar en profundidad».

Este proyecto en el Paseo Colón cuenta con el aval de la Comisión Provincial de Patrimonio en Sevilla, organismo dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que aprobó en mayo de este año el reformado del proyecto básico presentado por los promotores de los apartamentos turísticos al considerar que «la nueva edificación se integra de manera mesurada en el entorno del BIC».

Sanz y su «cruzada» contra los pisos turísticos

Urbanismo ha frenado la demolición del edificio situado en el Paseo Colón para la construcción de estos pisos turísticos, pero esta acción no invalida que el debate vuelva a surgir más adelante o que incluso llegue a aprobarse. Esto contradeciría las palabras que José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, dijo este verano.

A finales de julio de este año, Sanz recordaba su compromiso de que «en el casco antiguo no habrá ni un apartamento turístico más». El popular anunciaba una reunión con el consejero de Turismo para abordar el Decreto para la regulación de los apartamentos turísticos y de las viviendas con fines turísticos.

El regidor hispalense señalaba que este Decreto era muy importante ya que permitiría al Ayuntamiento controlar y limitar las viviendas con fines turísticos. Señalaba además que «esta política en la gestión del turismo ha dado como resultado una saturación turística, que ha roto la sostenibilidad de nuestro centro histórico, hecho que se pone de manifiesto en los graves problemas que sufre el centro, como son la insuficiencia de infraestructuras, falta de transporte público, el elevado consumo de agua y energía eléctrica, así como la elevada generación de residuos». 

Periodista. En Twitter: @jav097