- La Universidad de Sevilla alcanza los 25.000 ejemplares digitalizados
- La UPO, entre las 300 mejores universidades jóvenes del mundo
Sevilla celebra por duodécimo año consecutivo La Noche Europea de los Investigadores junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta edición será el próximo día 29 en Plaza Nueva, Fundación Cajasol, Museo Casa de la Ciencia y otros espacios dedicados a la investigación y la ciencia en la ciudad.
En total se han programado 120 actividades para la jornada del viernes y más de una veintena de eventos previos que contarán con la participación de más de 300 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.
Objetivos de La Noche Europea de los Investigadores de Sevilla
El objetivo fundamental de La Noche Europea de los Investigadores de Sevilla es el acercamiento entre la sociedad y los profesionales de la investigación, que dan a conocer su labor y presentan, de una forma cercana, la forma en que los avances repercuten en la vida cotidiana de la ciudadanía. Al mismo tiempo, el evento se presenta como una herramienta fundamental para despertar vocaciones científicas en la juventud y potenciar la carrera investigadora como salida profesional.
Bajo el lema «Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti», Sevilla celebra por duodécimo año consecutivo, junto al resto de provincias andaluzas, esta gran cita con la ciencia promovida por la Comisión Europea y organizada por un total de 13 instituciones científicas públicas de toda la comunidad bajo la coordinación de Fundación Descubre y el apoyo del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, así como el apoyo de la Fundación Cajasol, en cuyos espacios culturales se celebraran varias de las charlas de divulgación científica.