José Luis Sanz, candidato a la alcaldía de Sevilla por el PP, propuso este jueves en Radio Sevilla la peatonalización del Paseo de Colón y de la calle Betis, es decir, los dos márgenes del río entre el puente de Triana y San Telmo. «Con esas dos peatonalizaciones se consigue el especio que gana el peatón, se hace mucho más habitable toda esa zona de Sevilla, mejora la imagen de los edificios del Pase de Colón, como la Plaza de Toros y el Teatro de la Maestranza, y se ganaría mucha sombra» aseguraba Sanz, que además añadió que la peatonalización será compatible con el transporte público y la circulación iría soterrada.

Por su parte, el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha recordado «la manifiesta oposición del Partido Popular» a todos los procesos de peatonalización que se vienen desarrollando en la ciudad en los últimos años «como ha sucedido en Mateos Gago, Cruz Roja, Baños, los espacios frente a los mercados de abastos de Los Remedios y San Gonzalo, San Jacinto o la Avenida de la Constitución o a la limitación de acceso al tráfico a residentes y centros educativos en todo el casco histórico de Triana desde los ejes de Betis y Pureza».

Medidas del Plan Respira rechazadas por el PP

Estas propuestas se contemplan en el Plan Respira, aprobado en el Pleno municipal con el voto en contra y la pública oposición del Partido Popular, que «vuelve a dar otro bandazo porque no se toma en serio la recuperación de espacios para las personas, la movilidad sostenible, la lucha contra el cambio climático y el futuro de Sevilla».

En ese sentido «resulta tremendamente llamativo que el PP refiera su completa oposición contra este Plan Respira cada vez que tiene ocasión de manifestarse, pero siempre está a favor de cada una de las medidas en las que venimos avanzando y aplicando progresivamente, como es el caso de la Calle Betis. Estas medidas se encuentran incorporadas en el Plan de Movilidad Sostenible que supone una planificación para toda la ciudad y no un catálogo de ocurrencias fruto de la desesperación».

«El PP muestra su absoluta desesperación sabe que va a perder las elecciones municipales y pretende revertir la situación con una carta a los Reyes Magos completamente irrealizable, surrealista y demagógica que de momento, y a falta de más de un mes para las elecciones, suma 500 millones de euros sin plazos, ni proyectos ni presupuestos y que va a seguir creciendo de forma paralela a su angustia con nuevas vaguedades».

El gobierno municipal ha recordado, asimismo, que viene avanzando en un proyecto de anillo verde de 45 kilómetros de radio en el que ya se han conectado todas las zonas verdes de Este con la recuperación del Parque Torreblanca y las conexiones con el Parque de Tamarguillo y de Infanta Elena a través de la rehabilitación del Bulevar de Carlinga o el Pinar de Ranilla desarrolladas con las nuevas plantaciones. Estas actuaciones se encuadran dentro de las programaciones que han supuesto más de 5000 árboles al año en viario público y zonas verdes, que se van a superar ampliamente con el próximo contrato verde de la ciudad, «en el que ya se contempla el concepto anillo verde, lo que demuestra otra vez que el PP llega tarde y mal».

Pimentel defiende a Sanz y critica al Gobierno

El número cuatro de la candidatura del PP a la Alcaldía de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha respondido al gobierno municipal que «el único que actúa con desesperación e improvisación es el alcalde que amplía un tranvía que dobla el recorrido del Cercanías al 100% y el Metro al 50%». Ha añadido que «tranvía que, por cierto, podían haber ampliado al Cerro del Águila».

Pimentel ha señalado que «José Luis Sanz tiene un proyecto de ciudad para cambiar y transformar Sevilla, un proyecto hecho con rigor y planificación, frente a un alcalde que no tiene proyecto y que lo único que hace es apropiarse de propuestas de otros y copiar las del PP».

Del mismo modo, ha indicado que «el PSOE también tachó de loco e irresponsable a Gallardón cuando anunció que iba a soterrar la M30». Ha añadido que «los proyectos que el PP presenta son totalmente viables, ejecutables y que supondrán un cambio para la ciudad de Sevilla. Proyectos pensados para mejorar la calidad de vida de los sevillanos».

«Aquí el único que gobierna a base de ocurrencias es el gobierno municipal del PSOE con su alcalde a la cabeza que implanta un Plan Respira sin alternativas de tráfico, ni de transporte ni aparcamientos y que se pone a ejecutar obras a la vez, sin planificación alguna, convirtiendo la ciudad en una ratonera para poder inaugurar algo antes de las elecciones», ha concluido.