El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto a los delegados de Hacienda y Administración Pública, Joaquín Castillo, y de Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales, Adela Castaño, ha cifrado hoy 93,4 millones de euros el volumen de inversión pública que está en estos momentos en marcha en la ciudad de Sevilla, con más de 150 proyectos concretos distribuidos por todos los distritos que acaban de finalizar, están en ejecución o licitados para su inicio en este último cuatrimestre del año.

“La foto actual de la inversión pública en la ciudad supera cualquiera que se pudiera hacer en Sevilla en los últimos años. Está más de 30 millones de euros por encima de los 65 millones de euros que teníamos el 1 de septiembre de hace un año. Es una imagen, además, viva, y que va a ir incrementándose conformen avancen las semanas con nuevas licitaciones y proyectos de distinta envergadura”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

En este marco inversor, el alcalde de Sevilla destacó que la acción prioritaria es dar respuesta especialmente a aquellos barrios que requieren de inversiones públicas desde hace décadas en sus calles, en sus equipamientos, en sus redes de abastecimiento y saneamiento o en sus colegios. “Estamos poniendo en marcha inversiones demandadas desde hace años para reurbanizar, acabar con las barreras arquitectónicas y renovar las redes de abastecimiento y saneamiento en barrios como Alcosa, Torreblanca, Palmete, Padre Pío, Tres Barrios, San Carlos, El Carmen en Triana, Barzola, Papachina en San Jerónimo, Tiro de Línea o la parte antigua de Los Remedios”, explicó el alcalde de Sevilla.

Dentro de esta programación de inversiones, el alcalde de Sevilla incidió en el volumen de proyectos centrados en la reurbanización y la mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento con 49 millones de euros en inversiones de Urbanismo, Emasesa o los distritos. Hay proyectos, en este sentido, de distinta cuantía: desde reformas menores en viales a grandes proyectos como la reurbanización de la Plaza de Azahín en Alcosa, la reurbanización del Paseo Colón o el depósito de retenciones de Kansas City o el nuevo colector de la calle Niebla.

Además, especialmente en verano, se han invertido 1,3 millones de euros en pavimentación de viales deterioradas desde hace años como Alcalde Luis Uruñuela o Paseo Colón y se han puesto en marcha inversiones en mejoras de los carriles bici por un importe de 300.000 euros. En cuanto a la accesibilidad, una de las prioridades de actuación del gobierno de la ciudad, en estos momentos hay en marcha proyectos por un importe de dos millones de euros tanto en planes de accesibilidad en los distritos como el programa de instalación de ascensores con recursos municipales a través de la Gerencia de Urbanismo.

Otras prioridades de inversión son los colegios (con más de 5 millones de euros en marcha en todos los distritos), la reformas de alumbrado y eficiencia energética (con casi dos millones de euros) o los parques (con 1,8 millones de euros en marcha), principalmente en Parque Amate.

Del mismo modo, en proyectos de vivienda, espacios y patrimonio municipal hay más de 30 millones de euros en marcha tanto con inversiones públicas como el Pabellón real, las viviendas de Pajaritos, Artillería o Santa Clara, y distintos proyectos de colaboración público-privada que están en marcha como Estación de Cádiz o Puerta de la Carne.

Sevilla Actualidad

Sevilla Actualidad

Equipo de redacción de Sevilla Actualidad