Especialistas del Macarena
Especialistas del Macarena. HUVM

La Unidad de Esclerosis Múltiple del Macarena, en colaboración con la Unidad de Reproducción del Servicio de Obstetricia y Ginecología, ha organizado una jornada sobre innovación docente en el abordaje de las alteraciones sexuales y planificación familiar en esclerosis múltiple. Se trata de una reunión virtual dirigida a las personas afectadas por esta patología, donde se responderá a las cuestiones planteadas de forma telemática. En la mesa de ponentes participan las neurólogas Sara Eichau y Rocío López, junto con la especialista en Obstetricia y Ginecología, Ángela Morales.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central de origen autoinmune. Esta patología se caracteriza por la inflamación, desmielinización y destrucción de las neuronas y de sus axones, lo cual puede producir una gran variedad de síntomas neurológicos y discapacidad acumulada a largo plazo. La esclerosis múltiple afecta más a mujeres que a varones, con una proporción de tres mujeres por cada hombre, y su diagnóstico suele ocurrir en torno a los 30 años de edad.  

«Para el correcto abordaje de la enfermedad, explican los especialistas, hay que tener en cuenta que los tratamientos utilizados pueden conllevar un riesgo a la hora de planificar un embarazo y la lactancia, bien por estar contraindicados o bien porque su suspensión puede condicionar un aumento de la actividad o los síntomas de la enfermedad». Es por ello que al afectar a personas en edad fértil, «es necesario tener en cuenta la planificación familiar a la hora de instaurar el tratamiento más adecuado para evitar complicaciones al respecto» añaden.

Asimismo la esclerosis múltiple puede provocar diversos síntomas neurológicos, cognitivos y psicológicos que afectan al ámbito de la sexualidad y conlleva importantes repercusiones en el ámbito personal y familiar.

Sevilla Actualidad

Sevilla Actualidad

Equipo de redacción de Sevilla Actualidad