Se habla mucho de la digitalización con soluciones como digitalizar el control horario para empresas, pero a la hora de la verdad se cuenta poco con ellas, puesto que a veces digitalizar no es tan fácil como se piensa.

De hecho, en las pymes alrededor del 24 % creen que la falta de formación de sus empleados y de sus clientes es una barrera enorme para hacer este cambio que es tan necesario en todas las empresas españolas, algunas de las cuales están muy rezagadas.

Mejora en la comunicación con los clientes

Las empresas se han dado cuenta de que aunque la digitalización tiene sus dificultades es una de las mejores maneras de progresar en la comunicación con los clientes, en especial en las redes sociales.

Durante la pandemia y con los cierres de los servicios no esenciales, en muchos sectores estos espacios virtuales han sido los únicos en los que podían recordar a sus compradores que aún estaban ahí y que seguían trabajando para ellos.

Eficiencia en los procesos

Otra de las ventajas es que los procesos son más eficientes, algo que se ve cuando aumenta la productividad con un programa de nóminas al implementar este cambio o adquirir un software superior al que ya se tenía.

Así, los trabajadores hacen más en menos tiempo y mejoran su productividad, viéndose liberados de tareas repetitivas que consumen parte de su jornada y que no aportan nada ni a ellos ni a la empresa.

Además, cuando hay varios departamentos todo es más sencillo, pues los datos están centralizados y no cuesta nada relacionarlos entre sí como pasa cuando todo se hace “a la antigua usanza”

Ha permitido el teletrabajo

Estas herramientas digitales han sido las que han permitido a algunas empresas sobrevivir durante la pandemia, a la vez que conservar a sus trabajadores una vez pasados los momentos más duros.

El teletrabajo ha sido la solución para que todo fuese más o menos normal, y de hecho en la mayoría de los casos la productividad de los trabajadores ha aumentado de manera exponencial, tanto que algunos no han vuelto a las oficinas, o al menos no a diario como antes.

Los empleados están más felices, ahorran mucho tiempo y dinero en desplazamientos y los departamentos funcionan mejor con trabajadores contentos, algo que ha sido posible gracias a Internet.

Ahorro de costes

Cuando las empresas van creciendo la percepción que tienen de los procesos de digitalización son distintas, de forma que las más grandes valoran mucho el ahorro de costes que les supone tener sus datos accesibles desde cualquier parte.

Aquí el coste inicial se deja en un segundo plano (puede ser una barrera para los autónomos) y lo que se tiene en cuenta es el retorno a largo plazo, viéndolo como una inversión que va a tener réditos muy positivos en las ganancias a final de año.

La digitalización en las empresas es fundamental para su supervivencia, como se ha demostrado en los últimos meses. Hay barreras que se deben vencer, pero una vez superadas las ventajas son enormes en todos los aspectos y en especial para los trabajadores, muchos de los cuales han empezado a desarrollar su labor sin tener que salir de casa.

Sevilla Actualidad

Sevilla Actualidad

Equipo de redacción de Sevilla Actualidad